
Los bancos de tiempo son sistemas comunitarios que facilitan el intercambio de habilidades y servicios entre personas de una comunidad. En este sentido, el dinero queda relegado a un segundo plano y prima el hacerse favores unos a otros, invirtiendo tiempo de calidad para conseguir sacar adelante determinadas tareas.
¿Qué sabes hacer? ¿En qué destacas? ¡Esta será tu moneda de cambio si te apuntas a un banco de tiempo! Es importante mencionar que este sistema no requiere habilidades súper talentosas… ya que para que una comunidad así funcione también se necesitan realizar tareas del hogar, dar clases de cocina…y cosas muy sencillas que muchas veces se nos olvida que también son un talento.
A mayores, y tal y como descubriremos durante la clase, cada persona cuenta con un saldo de horas que va creciendo a medida que prestamos nuestros servicios a la comunidad y reduciéndose cuando otra persona o personas nos ayudan a nosotros.
¡Por ejemplo! Damos una clase de cocina durante una hora y a cambio recibimos una clase sobre tecnología. Aquí la cuenta ya estaría saldada.
¡La respuesta es sí! Se introdujeron a finales del siglo XX y actualmente hay más de 200 a los que podremos unirnos. ¡Pero todo esto te lo contaremos también durante la sesión!
¡Únete a la nueva clase de Canal Sénior y descubre esta forma de vivir en comunidad!
¿Quieres seguir aprendiendo dentro del mundo del voluntariado? ¡Te dejamos algunos contenidos!
Curso gratuito «Voluntariado tecnológico»
La importancia del Cibervoluntariado
Cargando, por favor espera...