Entrenamiento en circuito

Identifícate para participar

Crea tu cuenta ahora Es completamente gratis ¿Ya tienes cuenta? Identifícate

El bienestar y la salud física son unos de los pilares más destacados en Canal Sénior. Como sabes, nos gusta estar en forma para afrontar nuestro día a día con energía. Es por eso que volvemos con más ejercicio para plantear un entrenamiento en circuito.

Esta actividad versátil y dinámica está diseñada especialmente para ofrecer un equilibrio entre diversión y bienestar físico. Esta sesión sea adapta cuidadosamente para garantizar la seguridad y comodidad, priorizando movimientos funcionales que promuevan la autonomía y mejoren la calidad de vida.

Consejos antes de empezar

Como cualquier otra clase de deporte en Canal Sénior, te recomendamos que seas prudente a la hora de realizar este tipo de ejercicios. Si tienes condiciones médicas preexistentes, debes consultar a tu médico antes de comenzar cualquier rutina que te suponga esfuerzo físico.

Ya sabes que debes utilizar calzado cómodo y ropa adecuada para facilitar los movimientos. También, tienes que mantenerte hidratado antes, durante y después del ejercicio.

Además, es importante iniciar el entrenamiento con sesiones cortas e incrementar la duración e intensidad de forma progresiva y centrarse en realizar los movimientos adecuadamente para tener los máximos beneficios posibles y evitar lesiones.

Dinámica de la sesión

La sesión puede durar entre cuarenta y cinco y sesena minutos y está divida en :

  • Calentamiento de unos diez minutos, con movimientos suaves que preparan el cuerpo: marcha en el sitio, movilidad articular y estiramientos dinámicos.
  • Circuito, aproximadamente treinta o cuarenta minutos: Una serie de estaciones con ejercicios variados que trabajen fuerza, resistencia, equilibrio y flexibilidad.
  • Para terminar, estiramientos estáticos de cinco a diez minutos y ejercicios de respiración para relajar el cuerpo.

Beneficios del entrenamiento en circuito

La realización de este tipo de circuitos tiene unos beneficios notables en nuestro cuerpo: Mejora la resistencia cardiovascular y muscular, esenciales para las actividades diarias. También, promueve el equilibrio y la coordinación, reduciendo el riesgo de caídas. Además, fortalece huesos y articulaciones, contribuyendo a prevenir problemas como la osteoporosis.

A largo plazo y realizando esta práctica de forma constante, los beneficios se pueden extender más allá de lo físico. El cuerpo gana fuerza y vitalidad, mientras que la mente dispone de una mayor claridad y positividad ya que, a nivel emocional, el ejercicio ayuda a gestionar mejor el estrés.

Inscríbete ya en el botón verde y disfruta de la clase. Mientras, te dejamos con otros vídeos que podrían interesarte:

Beneficios de la meditación en movimiento

Pasos para la relajación muscular progresiva

¿Cómo puede una silla ayudar a nuestra salud cardiovascular?



Duración

60'

Modalidad

Directo

Formato

Online

Ponente

Roberto Martínez
Profesor especializado en Yoga y Pilates
Es un apasionado de los deportes desde muy pequeño, debido a esa pasión cursa el grado superior de educación física para luego continuar con la carrera de maestro en educ. Física. En 2005 conoce el Pilates en un pequeño curso y a partir de ahí se forma en las mejores escuelas de formación (Inex Pilates, FEDA) en las que conoce todas sus variantes, realizando también cursos, workshops o convenciones con los mejores maestros tanto del ámbito nacional como internacional. Desde hace 10 años imparte clases presenciales en la zona de Ponferrada, tanto de Pilates como de Yoga, su otra gran pasión. A partir de la pandemia crea también un canal en Youtube (RMA Pilates) en el que sube una pequeña muestra de las clases que realiza de forma presencial, habiendo llegado a los 25.000 suscriptores

Organizan

Comprometidos con la Agenda 2030

Agenda 2030